SoftPhones - PC
Guias de uso y configuracion de distintos SoftPhone recomendados por VoxDatacomm
- VoIP - Softphones Gratuitos
- Softphones - Guía de configuración Zoiper5
- Softphones - Guía de configuración X-Lite
- Softphones - Guía de uso MicroSIP
- Softphones - Guía de configuración MicroSIP
- Softphones - VideoGuía de transferencias MicroSIP
- Softphones - Telephone MacOS
- Microsip - agregar contactos.
VoIP - Softphones Gratuitos
A continuación una lista de softhpones gratuitos, compatibles con la mayoría de plataformas PBX open-source (SIP based):
MicroSIP (windows):
Puede descargar MicroSIP softpone para utilizar con: freepbx, vitalpbx, issabel u otros. Unicamente compatible con Microsoft Windows 7 o superior.
https://www.microsip.org/downloads
Telephone (mac):
Este teléfono es el más sencillo de utilizar y con opción a transferir llamadas, retenerlas y manejar hasta 3 líneas simultáneas. La única restricción en la licencia "free" es el histórico de llamadas que tiene hasta un máximo de 3. Unicamente compatible con MAC OSx.
https://apps.apple.com/es/app/telephone/id406825478?mt=12
3CX (windows):
Puede descargar 3CX softpone para utilizar con entornos ajenos a 3cx, como freepbx, vitalpbx, issabel u otros. Seleccionando la opción on-premise como instalación. Unicamente compatible con Microsoft Windows 7 o superior.
https://www.3cx.com/downloads/3CXPhone6.msi
Zoiper (windows, mac):
Es otra alternativa de Softphone y soporta múltiples plataformas de sistema operativo. Tiene una versión gratuita disponible para Windows, Mac, Linux y dispositivos móviles.
https://www.zoiper.com/en/voip-softphone/download/current
Alternativa: Zoiper Classic - Un softphone mucho más sencillo y ligero en ocupación de pantalla. https://www.zoiper.com/en/voip-softphone/download/classic
Jitsi (linux, windows):
Softphone y cliente de videollamadas OpenSource sin restricciones para uso comercial, soporta video-llamadas, transferencia de llamadas.
VitalPBX Communicator:
Otra alternativa de Softphone ligero, sin restricciones en la versión gratuita, compatible con cualquier PBX ajena a VitalPBX pero optimizado para dicha plataforma.
https://vitalpbx.org/communicator-softphone-for-call-center/=
Bria Solo:
Puede usar Bria Solo Free como lo haría con X-Lite con una sola cuenta, en un dispositivo y llamadas de audio / video estándar pero en un entorno comercial o de negocios, después de una prueba gratuita de 30 días con todas las funciones premium.
https://www.counterpath.com/bria-solo/
Vox Datacomm, S.A. NO es el desarrollador de ninguna de estas plataformas; puede consultar con el desarrollador de cada una de ellas los términos y políticas de uso individual. Vox Datacomm recomienda las aplicaciones para uso pero es responsabilidad del cliente la adecuada implementación de métodos de seguridad en su entorno de PBX.
X-Lite (reemplazado por Bria Solo):
Tenga en cuenta que X-Lite está destinado únicamente a fines de evaluación o demostración, y no para uso comercial o de negocios. Consulte nuestro EULA para obtener todos los detalles cuando descargue la aplicación. El soporte para X-Lite se ofrece solo en nuestros foros de soporte y en nuestras preguntas frecuentes.
Si está buscando una solución para uso comercial, consulte nuestra nueva solución Bria Solo, que también incluye una versión gratuita (después de una prueba gratuita de 30 días de todas las funciones premium). Puede usar Bria Solo Free como lo haría con X-Lite con una sola cuenta, en un dispositivo y llamadas de audio / video estándar pero en un entorno comercial o de negocios.
Softphones - Guía de configuración Zoiper5
Introducción
Para registrar nuestro softphone Zoiper debemos tener a la mano la siguiente información de nuestro proveedor de servicios de telefonía:
- Número de Extension (cuenta / registro SIP)
- Contraseña de la extension (password)
- Dominio (FQDN de la PBX o en su defecto IP)
Con estos 3 datos procederemos a abrir nuestro Zoiper:
- Al tener la aplicacion abierta nos muestra la imagen de arriba debemos de dar click en continuar en la vesion gratis
- Al darle click nos muestra el siguiente cuadro:
En este cuadro debemos de escribir nuestra extension y su contraseña y dar click en login
- Luego de esto nos mostrara el siguente cuadro:
En este cuadro debemos ingresar nuestro host de registro es decir la ip o el dominio
- nuestro siguentre cuadro nos mostrara la siguiente informacion solo debemos darle skip
- Luego de esto hace una validacion de puertos el cual deberia de encontrar en verde y listo nuestra extension esta lista para funcionar:
Softphones - Guía de configuración X-Lite
Configuración de cuentas en X-Lite
Para poder configurar nuestra cuenta en X-Lite debemos poseer la Extensión, el Host y contraseña (todos estos datos los podemos encontrar en la configuración de la planta). luego de poseer dicha información procedemos a abrir la el programa.
El link de descarga de X-Lite es: https://www.counterpath.com/x-lite-download/ esta disponible tanto para Windows como para Mac
El programa tendrá una interface similar a la siguiente:
1. Luego nos vamos a Archivo → Preferencias y nos desplegara una pestaña como la siguiente
2. En esta pantalla nos dirigimos a Cuentas.
3. En cuentas encontraremos lo siguiente.
4. Ahora procedemos a llenar, En el campo Account Name (Nombre de la cuenta) Ingresamos el nombre el cual tendrá nuestra cuenta, por ejemplo: Recepción, Ventas, etc.
5. En User ID ( ID del Usuario), ingresamos la extensión la cual previamente se ha obtenido de la planta, por ejemplo: 119, 103, etc.
6. En Dominian (Dominio), ingresamos la dirección IP de nuestra planta telefónica, la cual es 192.168.0.202
7. En Password (Contraseña), ingresamos la contraseña que le asignamos a nuestra extensión en la planta, la cual es: Grup0MSV2019!
8. Ahora aceptamos los cambios y nos llevara nuevamente a la página de inicio.
9. En la parte superior derecha nos tendrá que aparecer un cheque de color verde con la palabra Available el cual nos indica que nuestro X-Lite ya esta configurado y listo para realizar llamadas
Sí nuestra dirección IP no es correcta nos en la pantalla de inicio nos desplegará lo siguiente:
Para solucionar esto, debemos verificar que la IP de nuestra planta sea la correcta y volver a intentar.
Softphones - Guía de uso MicroSIP
Para entender un poco de terminología realizaremos una pequeña introducción de cada uno de los términos y así poder entender las referencias futuras en esta guía.
Introducción:
La telefonía ha evolucionado durante los últimos años, permitiendo ya no solo tener un teléfono físico como tal sino poder tener teléfonos "virtuales" en diversos dispositivos. Los siguientes son los teléfonos virtuales más utilizados:
- Softphone = que es un teléfono virtual basado en "Software" (Programa) el cual se ejecuta en una Computadora, Laptop, Smartphone o tablet.
- Softphone WebRTC = que es un teléfono virtual basado en una "Página Web" el cual se ejecuta en cualquier navegador web (sin importar el tipo de dispositivo).
En esta guía específica, estaremos hablando directamente de Softphone.
Que es Softphone? es un "teléfono basado en software" el cual puede ser instalado en la mayoría de sistemas operativos como lo es: Mmicrosoft Windows, Apple MacOS, Android, Apple iOS.
Es MicroSIP un Softphone? SI, es un teléfono basado en software el cual se ejecuta en Microsoft Windows específicamente y su vista general es como la siguiente:
Modos de Operación:
Modo de llamada sencilla: es el modo que solo permite manejar una llamada a la vez, no permite la transferencia usando botones. Este modo es el mas sencillo y viene predeterminado. Si se necesita realizar una transferencia utilizando botones o tener varias llamadas activas a la vez, es necesario habilitar el modo múltiple.
Modo de llamadas múltiples: es el modo que permite manejar múltiples llamadas a la vez, permitiendo transferir llamadas usando botones, retener múltiples llamadas a la vez y manipular cada una de las llamadas según necesidad. Este modo abre una nueva ventana para la administración de llamadas:
Como cambiar el modo de llamadas: se puede realizar simplemente seleccionando el menú en la esquina derecha superior de Microsip:
Luego Settings y eliminar el check que se llama Single Call Mode:
Aceptar y listo. Al generar una llamada se abrirá el nuevo menú:
Uso general:
Para realizar o recibir llamadas solo es necesario tener activo el Softphone MicroSIP, hay que tomar en cuenta que si cerramos la aplicación dejaremos de recibir llamadas y se generará un evento en la PBX el cual puede registrar la hora y tiempo de desconexión.
Botones numéricos: permite la marcación manual de numeración o ingresar dígitos en algún menú durante una llamada.
(R) Remarcar: remarca la última llamada saliente realizada.
(C) Borrar: borra digitos marcados por error o necesidad
Call: realiza una llamada o la termina, dependiendo de que llamada se tenga activa.
DND: habilita la función de NO Molestar, en el caso que se tenga necesidad. Esta función rechazará todas las llamadas entrantes y se genera un registro de uso en la PBX.
AA: proporciona la auto-respuesta de llamadas entrantes, sin necesidad de confirmar.
(II) Pausa: Permite pausar una llamada y enviarle a la persona llamante una música de espera mientras es retenida.
Transfer: permite transferir la llamada a otro destino (sea interno o externo).
Conference: permite la conferencia de la llamada con otro destino (sea interno o externo).
End Call: Termina la llamada actual o seleccionada en las pestañas.
Pestañas: Permite movernos e interactuar con las diferentes llamadas activas. Permite que se retenga automáticamente una llamada.
Softphones - Guía de configuración MicroSIP
MicroSIP es un softphone (teléfono basado en software) que permite el uso de extensiones VoIP (SIP) en una computadora o dispositivo soportado bajo Windows. Está basado en código abierto (OpenSource) y su sitio oficial es https://www.microsip.org/ .
Para descargar la última versión visite el sitio oficial.
Introducción:
Para configuración del Softphone es necesario que tengamos como requisito los siguientes elementos:
- Si la PBX es basada en la nube (Cloud PBX) se necesita el nombre del servidor de telefonía FQDN, como ejemplo podemos mencionar: empresa.pbx-virtual.com o empresa2.voxdata.cloud.
- Si la PBX es basada en un equipo (Appliance) se necesita la dirección IP de la PBX, como ejemplo: 192.168.1.22.
- Contar con el usuario de la extensión a configurar (regularmente es el número de extensión)
- Contar con la contraseña SIP de la extensión a configurar (SIP password).
Una vez tenemos los requisitos previos, podemos entonces configurar el Softphone, si no tiene dicha información sugerimos pueda contactar a Soporte Técnico para asesoría detallada.
Instalación:
Se requiere haber instalado el softphone MicroSIP y que se esté ejecutando, para validar su ejecución podemos ver la barra de tareas de Windows y buscar el ícono:
Al hacer clic sobre el ícono nos despliegará la pantalla principal:
Configuración:
En la esquina derecha superior de MicroSIP podemos visualizar la flecha de configuración:
Luego elegimos la opción Add Account:
En la siguiente ventana, llenar todos los campos mostrados a continuación para poder registrar la extensión en la PBX (Ver requisitos al inicio de esta guía):
- Account Name = Nombre para identificar la cuenta, solo es con fines de "display"
- SIP Server = FQDN de la PBX o dirección IP en su defecto
- Username = Usuario para la extensión, en la mayoría de casos es el número de extensión
- Domain = Misma información que en SIP Server
- Login = Número de extensión a configurar
- Password = Contraseña SIP de la extensión a configurar
- Display Name = Número de identificador a mostrar en llamadas, en la mayoría de casos es el número de extensión
Guardamos cambios y observaremos el registro correcto de la extensión en la parte inferior de MicroSIP:
Si por alguna razón falla el registro con un ícono rojo o un error, debemos asegurarnos que los datos ingresados sean los correctos. Tomar en cuenta que algunas PBX pueden bloquear luego de varios intentos fallidos.
Configuración de audio:
Según el tipo de diademas a utilizar, es necesario configurar algunas opciones del Softphone, para acceder a mas configuraciones utilizaremos el menú:
Dentro de las configuraciones podemos observar algunos elementos importantes:
- Single Call Mode = al desactivarlo (activo de forma predeterminada), permite la transferencia de llamadas, conferencias y múltiples llamadas simultáneas
- Speaker = Donde se escuchará el audio al enlazar la llamada
- Microphone = Micrófono a utilizar durante la llamada
- Codecs = los codecs de la PBX para compatiblidad de audio, consulte con soporte los beneficios y las diferencias entre cada uno.
Guía detallada de Uso:
El vínculo oficial de la página de MicroSIP contiene ayuda de funciones y otras características de manera detallada: https://www.microsip.org/help
Softphones - VideoGuía de transferencias MicroSIP
Como transferir llamadas? es una pregunta común. Este video creado por el especialista VoIP Roberto Castellanos nos indicará como realizar este proceso en el softphone MicroSIP (aplicable a cualquier PBX).
Softphones - Telephone MacOS
MicroSIP es un softphone (teléfono basado en software) que permite el uso de extensiones VoIP (SIP) en una computadora o dispositivo soportado bajo MacOS.
https://apps.apple.com/us/app/telephone/id406825478?mt=12
Introducción:
Para configuración del Softphone es necesario que tengamos como requisito los siguientes elementos:
- Si la PBX es basada en la nube (Cloud PBX) se necesita el nombre del servidor de telefonía FQDN, como ejemplo podemos mencionar: empresa.pbx-virtual.com o empresa2.voxdata.cloud.
- Si la PBX es basada en un equipo (Appliance) se necesita la dirección IP de la PBX, como ejemplo: 192.168.1.22.
- Contar con el usuario de la extensión a configurar (regularmente es el número de extensión)
- Contar con la contraseña SIP de la extensión a configurar (SIP password).
Una vez tenemos los requisitos previos, podemos entonces configurar el Softphone, si no tiene dicha información sugerimos pueda contactar a Soporte Técnico para asesoría detallada.
Configuración:
Para acceder a las configuraciones de Telephone, es necesario precionar las teclas de Command seguido de la tecla ",", esto nos llevara a un cuadro similar a esto:
En este cuadro debemos de ir a la opcion Accounts:
En este cuadro debemos de buscar el "+" para agregar una extension:
En este cuadro debemos de ingresar nuestras credenciales de la extension a configurar.
Con estos pasos tendriamos configurado nuestro telephone.
Microsip - agregar contactos.
Para el guardado de contactos en la app Microsip existen los siguientes pasos:
1) Click derecho sobre el recuadro blanco en la pestaña de contactos.
2) presionamos añadir y nos desplegara la siguiente ventana para agregar nuestro contacto.
3) llenamos el formulario con los datos que nos interesa y presionamos el botón ok (vale).
Podremos observar que se agrego el contacto correctamente. hay que recalcar que estos contactos solo se guardaran de manera privada en nuestra extension dentro de la aplicacion microsip. si queremos importar o exportar contactos podremos hacerlo tambien con los botones siguientes dando click en el recuadro blanco.