SoftPhones - Smartphones
Toda la información relacionada a Softphones para Smartphones Android o iOS
- VoIP - Softphones Gratuitos
- Softphones - Guía de configuración PortSIP
- Softphones - Guía de configuración OpenVox
VoIP - Softphones Gratuitos
A continuación están listados los softphones gratuitos más comunes en el mercado de Android Store y Appple Store con fecha de actualización de Abril 2023. (ver notas de actualización Mayo 2023)
Android:
En la tienda hay múltiples opciones; algunas de las más utilizadas y recomendadas son:
- Grandstream Wave Lite >> Ya no disponible en Mayo por parte del fabricante, Descargar e instalar APK aquí
- CooCall (para plantas Zycoo)
- PortSIP Softphone >> Guía de configuración aquí
- Zoiper IAX SIP Softphone
- Linphone
iOS:
- Grandstream Wave Lite >> Ya no disponible en Mayo por parte del fabricante.
- CooCall (para plantas Zycoo)
- PortSIP Softphone >> Guía de configuración aquí
El APK de Grandstream Wave Lite es un extracto del APK funcional en un dispositivo con la aplicación previamente instalada (antes de su descontinuación en abril 2023). La APK está sobre la última versión publicada por Grandstream: v1.0.3.34.
Vox Datacomm, S.A. NO es el desarrollador de ninguna de estas plataformas; puede consultar con el desarrollador de cada una de ellas los términos y políticas de uso individual. Vox Datacomm recomienda las aplicaciones para uso pero es responsabilidad del cliente la adecuada implementación de las mismas, le evaluación de sus funciones y estabilidad.
Softphones - Guía de configuración PortSIP
PortSIP es un softphone (teléfono basado en software) que permite el uso de extensiones VoIP (SIP) en un smartphone utilizando el propio sistema de micrófono y auricular. Para descargar la última versión visite la tienda Apple o Google.
Introducción:
Para configuración del Softphone es necesario que tengamos como requisito los siguientes elementos:
- Para Cloud PBX se necesita el nombre del servidor de telefonía FQDN que le fue entregado, como ejemplos podemos mencionar: empresa.pbx-virtual.com o empresa-pbx.voxdata.cloud.
- Para PBX (Grandstream) se necesita la dirección IP de la PBX que le fue entregada con la documentación, como ejemplo: 192.168.1.22.
- Usuario de la extensión a configurar (regularmente es el número de extensión)
- Contraseña SIP de la extensión a configurar (SIP password o secret).
Una vez tenemos los requisitos previos, podemos entonces configurar el Softphone.
Configuración:
Para el ejemplo siguiente, utilizaremos la empresa denominada "fusion" por lo que el dominio FQDN es fusion.pbx-virtual.com.
Debemos configurar en la pantalla principal los siguientes elementos:
1) Usuario (normalmente el número de Extensión)
2) SIP Password o Secret (Contraseña de la extensión) ***no es el usuario de la PBX
3) Dominio = fusion.pbx-virtual.com ***ajustar al dominio específico de su empresa
Damos clic en el botón SIGN IN y aparecerá una pantalla donde la extensión ya está disponible para uso: (esquina superior izquierda en azul: 1998)
Si por alguna razón se obtuvo un error, es porque se ingresaron mal los datos de la extensión o el dominio. Sugerimos revisar los datos y configuraciones; si necesita asistencia para la configuración puede adquirir un soporte por evento de Q. 160 para recibir asistencia directa.
Opciones adicionales
En algunos casos y dependiendo de la implementación, es necesario establecer el número de puerto de comunicación con la PBX, para ello es necesario reemplazar el dominio: empresa.pbx-virtual.com por empresa.pbx-virtual.com:5080 en el campo de SIP Domain como se muestra en la imagen:
En la pestaña Advanced se pueden configurar otras opciones acorde a las implementaciones más específicas.
Configuración de Cifrado
En algunos escenarios se tiene implementado el cifrado de tráfico por medio de certificados SSL; para estos escenarios es necesario configurar las opciones TLS en la aplicación.
Primero: se debe especificar el puerto TLS del servicio en el campo SIP Domain con :50XX donde XX es el número específico de su instancia:
Segundo: debe especificarse en opciones avanzadas botón Advanced el cifrado en TLS bajo el menú "Transport Protocol":
Una vez iniciado el teléfono, ya con la pantalla disponible para uso:
Se debe usar el icono de Settings y buscar la opción: "Calling Encryption SRTP" y habilitar con Optional.
Con esto ya se tendrá habilitado el tráfico cifrado en TLS.
Precios de evento por asistencia pueden variar y estarán sujetos a cambio sin previo aviso.
Softphones - Guía de configuración OpenVox
OpenVox es un softphone (teléfono basado en software) que permite el uso de extensiones VoIP (SIP) en un smartphone utilizando el propio sistema de micrófono y auricular. Para descargar la última versión visite la tienda Apple o Google.
Introducción:
Para configuración del Softphone es necesario que tengamos como requisito los siguientes elementos:
- Para Cloud PBX y PBX Virtual se necesita el dominio de la PBX (FQDN). Como ejemplos podemos mencionar: empresa.pbx-virtual.com o empresa-pbx.voxdata.cloud.
- Para PBX (Grandstream u otros) se necesita la dirección IP de la PBX. Como ejemplo: 192.168.1.22.
- Usuario de la extensión a configurar.
- Contraseña SIP de la extensión a configurar.
Una vez tenemos los requisitos previos, podemos entonces configurar el Softphone.
Configuración:
Para el ejemplo siguiente, utilizaremos la empresa denominada "fusion" por lo que el dominio FQDN es fusion.pbx-virtual.com.
Debemos configurar en la pantalla principal los siguientes elementos:
1) Usuario: (Usuario para la extensión)
2) SIP Password o Secret: (Contraseña de la extensión)
3) Dominio: fusion.pbx-virtual.com ***ajustar al dominio específico de su empresa
Damos clic en el botón SIGN IN y aparecerá una pantalla donde la extensión ya está disponible para uso: (esquina superior izquierda en azul: 1998)
Si por alguna razón se obtuvo un error, es porque se ingresaron mal los datos de la extensión o el dominio. Sugerimos revisar los datos y configuraciones; si necesita asistencia para la configuración puede adquirir un soporte por evento de Q. 160 para recibir asistencia directa.
Importante:
La aplicación solicitará permisos para ejecutarse y para acceder a los recursos del teléfono, los permisos importantes son:
- Acceso a micrófono
- Acceso a cámara (para escanear QR de configuración y también para video-llamadas cuando aplique)
- Acceso a contactos (si desea llamar o consultar a sus contactos en el teléfono)
- Ejecución en segundo plano (sin ahorro de energía de preferencia, para que esté siempre activa el app)
- Sobreponer sobre las demás Apps (para que durante una llamada podamos contestar la misma)
Opciones adicionales
En algunos casos y dependiendo de la implementación, es necesario establecer el número de puerto de comunicación con la PBX, para ello es necesario reemplazar el dominio: fusion.pbx-virtual.com por fusion.pbx-virtual.com:5080 en el campo de SIP Domain como se muestra en la imagen:
En la pestaña Advanced se pueden configurar otras opciones acorde a las implementaciones más específicas.
Configuración de Cifrado
En algunos escenarios se tiene implementado el cifrado de tráfico por medio de certificados SSL; para estos escenarios es necesario configurar las opciones TLS en la aplicación.
Primero: se debe especificar el puerto TLS del servicio en el campo SIP Domain con :50XX donde XX es el número específico de su instancia:
Segundo: debe especificarse en opciones avanzadas botón Advanced el cifrado en TLS bajo el menú "Transport Protocol":
Una vez iniciado el teléfono, ya con la pantalla disponible para uso:
Se debe usar el icono de Settings y buscar la opción: "Calling Encryption SRTP" y habilitar con Optional.
Con esto ya se tendrá habilitado el tráfico cifrado en TLS.
Precios de evento por asistencia pueden variar y estarán sujetos a cambio sin previo aviso.