Softphones - Guía de configuración OpenVox

OpenVox es un softphone (teléfono basado en software) que permite el uso de extensiones VoIP (SIP) en un smartphone utilizando el propio sistema de micrófono y auricular. Para descargar la última versión visite la tienda Apple o Google.

Introducción:

Para configuración del Softphone es necesario que tengamos como requisito los siguientes elementos:

Una vez tenemos los requisitos previos, podemos entonces configurar el Softphone.

Configuración:

Para el ejemplo siguiente, utilizaremos la empresa denominada "fusion" por lo que el dominio FQDN es fusion.pbx-virtual.com.
Debemos configurar en la pantalla principal los siguientes elementos:

1) Usuario: (Usuario para la extensión)
2) SIP Password o Secret:  (Contraseña de la extensión) 
3) Dominio:  fusion.pbx-virtual.com ***ajustar al dominio específico de su empresa

image-1684945799916.png

Damos clic en el botón SIGN IN y aparecerá una pantalla donde la extensión ya está disponible para uso:  (esquina superior izquierda en azul: 1998)

image-1684945863985.png

Si por alguna razón se obtuvo un error, es porque se ingresaron mal los datos de la extensión o el dominio. Sugerimos revisar los datos y configuraciones; si necesita asistencia para la configuración puede adquirir un soporte por evento de Q. 160 para recibir asistencia directa. 

Importante:

La aplicación solicitará permisos para ejecutarse y para acceder a los recursos del teléfono, los permisos importantes son:

image-1686263906102.png

Opciones adicionales

En algunos casos y dependiendo de la implementación, es necesario establecer el número de puerto de comunicación con la PBX, para ello es necesario reemplazar el dominio: fusion.pbx-virtual.com por fusion.pbx-virtual.com:5080 en el campo de SIP Domain como se muestra en la imagen:

image-1684946502847.png

En la pestaña Advanced se pueden configurar otras opciones acorde a las implementaciones más específicas.

 

Configuración de Cifrado

En algunos escenarios se tiene implementado el cifrado de tráfico por medio de certificados SSL; para estos escenarios es necesario configurar las opciones TLS en la aplicación.

Primero: se debe especificar el puerto TLS del servicio en el campo SIP Domain con :50XX donde XX es el número específico de su instancia:

image-1684949080535.png

Segundo: debe especificarse en opciones avanzadas botón Advanced el cifrado en TLS bajo el menú "Transport Protocol":

image-1684949206845.png

Una vez iniciado el teléfono, ya con la pantalla disponible para uso:

image-1684949265016.png

Se debe usar el icono de Settings y buscar la opción: "Calling Encryption SRTP" y habilitar con Optional.

image-1684949421532.png

Con esto ya se tendrá habilitado el tráfico cifrado en TLS.

 

Precios de evento por asistencia pueden variar y estarán sujetos a cambio sin previo aviso.


Revision #3
Created 8 June 2023 22:23:58 by Eduardo Mejia
Updated 9 July 2024 20:55:36 by Eduardo Mejia