UCM V1.0.19.x - Guías rápidas para el Usuario

Guías rápidas de PBX IP UCM para el uso de funciones básicas para el usuario o cliente final en versión 1.0.19.x

Configuración de Extensión en SmartPhones

Para utilizar la extensión de una PBX Grandstream en un SpartPhone es necesario que sea Android 6 o superior o iOS 7 o superior, únicamente debemos descargar la aplicación desde la tienda de el respectivo operativo/fabricante:

Apple Store:   Grandstream Wave Lite

Play Store:  Grandstream Wave Lite

Se solicitarán permisos de aplicación al inicio, se recomienda brindar todos los permisos requeridos.

Configuración:

Previo a la configuración, debemos tener disponible un correo de bienvenida a la PBX, donde se envía un código QR el cual servirá para la configuración.  El correo puede ser similar a este:

Si NO ha recibido un correo o no lo tiene disponible, solicite al administrador de su PBX que le pueda enviar esa información.

Dentro del correo se adjuntará un código QR, este servirá para escanearlo desde el teléfono: 

Al abrir el App desde el SmartPhone, se deben brindar los permisos respectivos al micrófono, llamadas y otros que pueda solicitar.

Ventana Principal:

En la ventana principal nos aparecerá un teléfono similar al de la siguiente grárica, pero aún no ha sido configurada la cuenta.

Debemos presionar el botón de Ajustes como se muestra en la siguiente gráfica:

Luego observamos las siguientes opciones, debemos elegir Opciones de Cuenta:

Y en la ventana siguiente, presionar el icono + para agregar la extensión, tal como se muestra:

Y en la ventana siguiente elegir la opción Cuenta del UCM (Con código QR)tal y como se muestra a continuación:

Luego en la ventana siguiente debemos enfocar la cámara hacia el QR que tenemos abierto en nuestro correo (laptop o pc).

Al finalizar el escaneo del código QR se mostrará la cuenta (extensión) ya configurada en el teléfono, con el siguiente indicador:

Si el SmartPhone tiene problemas de conectividad con la PBX (por estar fuera de oficina o sin conectividad con la WiFi de la empresa) entonces se puede mostrar con un ícono de color rojo:

 

Otras funcionalidades en el App:

  Switch: este icono nos permite cambiar de cuenta SIP si tuviéramos mas de una registrada.

 

Control de llamadas: El primer boton nos muestra llamadas que hemos realizado y hemos recibido, mientras que el segundo nos muestra las llamadas perdidas.

 

Configuración Manual (Sin código QR):

Si no tenemos el correo con el código QR, podemos configurar la cuenta manualmente, necesitamos conocer los siguientes elementos técnicos:

Para Registrar nuestra extensión/cuenta SIP debemos dar un toque al icono de Settings   donde nos mostrará el menú de herramientas que podemos utilizar.

 

 

 

Ya estando en esta ventana debemos dar un toque en Acoount Settings para que nos despliegue nuestras extensiones ya creadas o que podamos agregar una nueva extension desde cero.

 

    

 

 

 

 

En esta ventana podemos encontrar las 3 maneras de registro genérico  que podemos utilizar para registrar nuestra aplicación, 

Las primeras dos (UCM Scan y UCM Select) solo aplican si contamos con una PBX Grandstream UCM6XXX ya que ella nos proporcionara un QR unico para cada extension. Si la PBX es otra marca o servicio estas opciones NO aplican.

La tercera opción: SIP Account no servira para registrar nuestra extension de otra marca o servicio.  Presionamos SIP Account.

 

 

 

 

 

 

 

     

Nos mostrará una nueva pantalla donde podemos ver los parametros generales del registro de la cuenta (si ya existe) o escribir los parámetros generales para una nueva configuración.

Account name: nombre de la cuenta (solo de referencia)

SIP Server: la dirección IP de la planta (coloque aquí su FQDN o IP, ejemplo: pbx.voxdata.cloud)

SIP User ID: El numero de Extension

SIP Authentication ID: El numero de Extension

Password: La contraseña que le colocamos a la extension en nuestra planta. (SIP Password)

Para finalizar seleccionamos el Check 

image-1623969969477.png

Luego se mostrará la cuenta (extensión) ya configurada en el teléfono, con el siguiente indicador (color verde):

Si el SmartPhone tiene problemas de conectividad con la PBX (por estar fuera de oficina o sin conectividad con la WiFi de la empresa) entonces se puede mostrar con un ícono de color rojo. También puede suceder si se ingresaron mál las credenciales o el número de extension.

LIsto, hemos configurado las opciones.

Para marcar numeros e iniciar con las llamadas, el ícono

 image-1623970021038.png 

Será de ayuda.

Uso de extensiones vía navegador Web (WebRTC)

Para utilizar la extensión de una PBX Grandstream mediante un navegador Web estándar, únicamente necesitamos los siguientes elementos:

Al ingresar vía Web al sitio previamente descrito, puede que el navegador nos genere una alerta de que el sitio no es seguro. Continuar de todas maneras.

Se mostrará una pantalla de inicio similar a la siguiente:

En Account debemos ingresar el número de extensión.

En Password la contraseña asignada por el administrador de la PBX.

Se alertará de permisos a MICROFONO, AURICULARES y a CAMARA WEB, deben de darse todos los permisos, de lo contrario no funcionará el teléfono/audio.

  Seleccionar lo mismo para cámara, altavoz, etc.

Luego se mostrará una ventana similar a esta, donde ya estaremos disponibles para recibir y realizar llamadas:

El menú izquierdo lateral, nos muestra las funciones más comunes:

  Todos los contactos o extensiones disponibles en la PBX y su estado, DISPONIBLE, OCUPADO y NO DISPONIBLE.

  Llamadas recientes realizadas en la extensión. Pueden remarcarse los números en la lista.

  Teclado numérico para hacer una marcación manual, fuera de la lista de extensiones de la PBX.

Durante una llamada pueden realizarse varias acciones, como poner en pausa, transferir y otras opciones. Todas ellas en la parte inferior de la ventana de llamada:

En hora buena!  Ya podremos hacer uso de la extensión en cualquier equipo que tengamos disponible.