# WhatsApp API # Cobro Basado en Conversaciones A partir del **1 de febrero de 2022**, WhatsApp cambiará de un modelo de precios basado en notificaciones a un modelo de precios basado en conversaciones. A las empresas se les cobrará por conversación, lo que incluye todos los mensajes entregados en una sesión de 24 horas. Las conversaciones de la API empresarial de WhatsApp se dividen en dos categorías que tienen un precio diferente: - **Iniciada por el usuario:** una conversación que se inicia en respuesta a un mensaje del usuario. Cada vez que una empresa responde a un usuario dentro de la ventana de servicio al cliente de 24 horas , ese mensaje se asociará con una conversación iniciada por el usuario. Las empresas pueden enviar mensajes de formato libre dentro de esta ventana de servicio al cliente de 24 horas. - **Iniciado por la empresa:** una conversación que se inicia desde una empresa que envía un mensaje a un usuario fuera del período de servicio al cliente de 24 horas. Los mensajes que inician una conversación iniciada por el negocio requerirán una plantilla de mensaje . Todas las conversaciones se miden en sesiones fijas de 24 horas. Una conversación comienza cuando se entrega el primer mensaje comercial en una conversación, ya sea iniciado por la empresa o en respuesta a un mensaje de usuario. Las empresas y los usuarios pueden intercambiar cualquier número de mensajes, incluidos los mensajes de plantilla, dentro de una sesión de conversación de 24 horas sin incurrir en cargos adicionales. Cada sesión de conversación de 24 horas da como resultado una sola carga. Los cargos por conversaciones se basan en el código de país del usuario. Un usuario aquí se define como el cliente con el que se comunica su empresa. Las tarifas para conversaciones iniciadas por empresas y por usuarios varían según el país o la región. #### Conversaciones de nivel gratuito Las primeras 1,000 conversaciones de cada mes son gratuitas. De esta manera, su empresa puede crear experiencias que a sus clientes les encantarán antes de tener que pagar. Cada cuenta de WhatsApp Business (WABA) recibirá 1,000 conversaciones gratuitas al mes. Estas conversaciones pueden ser iniciadas por el usuario o por la empresa. Incluso si un WABA tiene varios números adjuntos, el umbral del nivel gratuito sigue siendo 1000, ya que el nivel gratuito se proporciona en el nivel WABA. El nivel gratuito se actualiza mensualmente según la zona horaria asociada con WABA. #### Puntos de Entrada Gratuitos a Conversaciones Las conversaciones no se cobrarán cuando los usuarios envíen mensajes a las empresas mediante botones de llamada a la acción en los anuncios que hacen clic en WhatsApp o en los botones de llamada a la acción de una página de Facebook . Las conversaciones de punto de entrada libre solo pueden ser iniciadas por el usuario. La primera conversación que se inicia desde el punto de entrada es gratuita, luego se cobran las conversaciones posteriores con el usuario. Se aplicará el precio estándar para los anuncios que hacen clic en WhatsApp. La conversación que se inicia desde el anuncio es gratuita, pero no el anuncio en sí. #### Tabla de Precios en Dólares de Estados Unidos (sin impuestos locales)
**Paises** | **Iniciado por la Empresa** | **Iniciado por el Usuario** |
Bolivia Costa Rica República Dominicana Ecuador El Salvador Guatemala Haití Honduras Jamaica Nicaragua Panamá Paraguay Puerto Rico Uruguay Venezuela | 0.0706 | 0.0423 |
Canadá Estados Unidos | 0.0147 | 0.0088 |
Argentina | 0.0526 | 0.0316 |
Brazil | 0.0500 | 0.0300 |
Chile | 0.0757 | 0.0454 |
Colombia | 0.0100 | 0.0060 |
Mexico | 0.0349 | 0.0105 |
Perú | 0.0598 | 0.0179 |
Vox Datacomm facturará en Quetzales, incluyendo impuestos locales en un rubro adicional a la tarifa mensual por manejo de WhatsApp Business API.
# Verificación de negocio en Facebook Para cualquier implementación de Whatsapp Business API en la plataforma de Chat Multiagente que Vox Datacomm ofrece, es necesario que se haya verificado la cuenta de negocio con Facebook. Para ver la ayuda oficial de Meta para dicha verificación, puede referirse al siguiente link: [https://www.facebook.com/business/help/2058515294227817](https://www.facebook.com/business/help/2058515294227817) Una vez realizado el proceso de registro y verificación ya se puede integrar Whatsapp en la plataforma de Chat Multiagente. #### ¿Cómo realizar la verificación del negocio en Facebook? La verificación del negocio es un proceso que permite comprobar su empresa como entidad legal, además, cumple la función de una prueba de asociación con su negocio, para certificar que eres un representante oficial del mismo. **1** - Ingrese a [**business.facebook.com**](https://business.facebook.com) y haga click en el engranaje[](https://kb.voxdatacomm.com/uploads/images/gallery/2022-10/image-1664932337603.png)de la parte inferior izquierda de la pantalla ("Configuración del negocio"). **2** - Vaya a "Información de negocio" en el menú de la izquierda y llene todos los datos con la información correcta. **Estos datos no pueden estar vacíos o la verificación no se completará**: [](https://kb.voxdatacomm.com/uploads/images/gallery/2022-10/image-1664931862924.png) Es importante que en el campo de "Identificación fiscal" ingrese su NIT, y los demás datos, como la dirección y el número de teléfono puedan ser respaldados por su **RTU o Patente de Comericio** y una **Factura de Energía Eléctrica o Teléfono**. **3** - Luego, en el menú de la izquierda haga click en "Centro de Seguridad". Allí verá el recuadro de "Verificación del negocio". [](https://kb.voxdatacomm.com/uploads/images/gallery/2022-10/image-1664932137900.png) Haga click en "Continuar". [](https://kb.voxdatacomm.com/uploads/images/gallery/2022-10/image-1664930971303.png)Si el botón de "Iniciar verificación" aparece en gris, puedes ver la [**ésta guía**](https://kb.voxdatacomm.com/books/whatsapp-api-Xmn/page/habilitacion-de-boton-de-verificacion-en-facebook "Habilitación de botón de verificación en Facebook") para solucionarlo.
**4** - Deberá confirmar que la información coincida con lo que llenó anteriormente en la sección de "Información de negocio": [](https://kb.voxdatacomm.com/uploads/images/gallery/2022-10/image-1664932522551.png) **5** - Si al hacer click en "Siguiente", Facebook le muestra opciones de negocios registrados, elija "Ninguno coincide" incluso si alguno de los negocios mostrados en pantalla muestran información correcta: [](https://kb.voxdatacomm.com/uploads/images/gallery/2022-10/image-1664932619862.png) **6** - Verifique el nombre legal del negocio. En caso de tener una sociedad o estar registrado como persona jurídica, **deberás subir solamente 1 documento** para comprobar la razón social o nombre legal del negocio. Sugerimos subir un documento simple, usualmente el RTU de SAT, en el cual coincida con la información cargada en Facebook. De esta manera la verificación será mucho más ágil. Si es una persona física registrada con actividad empresarial o la empresa no está registrada como una sociedad, póngase en contacto con su asesor comercial para evaluar sus opciones. [](https://kb.voxdatacomm.com/uploads/images/gallery/2022-10/image-1664932782681.png) **7** - Verifique el domicilio del negocio. Se le pedirá documentación para certificar la dirección legal del negocio. En este paso, le recomendamos subir una factura de Energía Eléctrica o Telefonía, que contenga el domicilio legal informado a Facebook. Recuerde sólo subir 1 documento: [](https://kb.voxdatacomm.com/uploads/images/gallery/2022-10/image-1664932925040.png) **8** - El último paso es obtener un código de verificación. Puede obtenerlo por correo electrónico. Deberá utilizar un correo electrónico con el mismo dominio que su página web, es decir que si la página que anotó en la información del negocio es midominio.com, el correo debe ser